El proyecto de I+D Facendo 4.0 avanza con 117 actuaciones ejecutadas y 18,8 millones de euros invertidos

• Liderado por Stellantis Vigo, y con el apoyo económico de la Xunta de Galicia, el proyecto Facendo 4.0 (Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital) cuenta con la participación de CTAG, Gradiant, Aimen y la Universidade de Vigo.

• Las investigaciones se centran en tres ámbitos tecnológicos: Fábrica del Futuro, Vehículo del Futuro y Conectividad y Tecnologías de la Información.

• Hasta la fecha se han invertido 18,8 millones de euros y han sido registradas 10 patentes.

El proyecto Facendo 4.0 (Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital), liderado por Stellantis Vigo, y en el que participan CTAG, Gradiant, Aimen y la Universidade de Vigo ha alcanzado un 84% de ejecución en su segunda anualidad, según la revisión del estado de avance de las acciones en curso realizada por los socios.

Con la intervención de 391 técnicos e investigadores de diferentes ámbitos, se han ejecutado o puesto en marcha 117 actuaciones en los ámbitos tecnológicos de Fábrica del Futuro, Vehículo del Futuro y Conectividad y Tecnologías de la Información.

En total se han realizado, hasta la fecha, inversiones por valor de 18,8 millones de euros, de los 22,3 millones previstos en Facendo 4.0.

Facendo 4.0 es un proyecto de I+D centrado en la investigación industrial y el desarrollo experimental para incrementar la competitividad y reforzar las competencias del tejido empresarial en Galicia.

A las innovaciones desarrolladas se han dedicado 691.189 horas de investigación e ingeniería avanzada, dando lugar, hasta ahora, a 10 patentes registradas.

Facendo 4.0 tiene un periodo de ejecución de 31 meses, que concluye en abril de 2023.

Los socios de Facendo 4.0 invertirán 22,3 millones de euros, con una ayuda pública de 12,2 millones de euros de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain), cofinanciada con cargo a los fondos Feder de la Unión Europea.

Sobre Stellantis

Stellantis N.V. (NYSE / MTA / Euronext Paris: STLA) es uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo y un proveedor de movilidad. Sus marcas históricas e icónicas encarnan la pasión de sus visionarios fundadores y de los clientes de hoy en día con sus innovadores productos y servicios, incluidas Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep®, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, Ram, Vauxhall, Free2move y Leasys. Impulsados por nuestra diversidad, lideramos la forma en que el mundo se mueve, aspirando a convertirnos en la mayor empresa de tecnología de movilidad sostenible, no la más grande, al tiempo que creamos valor añadido para todas las partes interesadas, así como para las comunidades en las que operamos.

Sobre CTAG
CTAG, Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, es un centro privado creado para ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas al sector del automóvil. y de la movilidad. Con más de 800 profesionales apoya a la industria en la modernización y adaptación a las nuevas tecnologías en sus productos y procesos. CTAG participa en el desarrollo de innovaciones y de grandes proyectos industriales. CTAG se adelanta a las necesidades del mercado con sus líneas específicas de I+D+i. Sus principales áreas de competencia se centran en nuevos materiales, la fábrica del futuro, electrónica y sistemas inteligentes de transporte (ITS) y metodologías de validación avanzadas.

Sobre Gradiant
Gradiant es un centro privado de tecnología TIC centrado en tecnologías de conectividad, inteligencia y seguridad. Gradiant es un proveedor de innovación, con más de diez años de experiencia en incubación de tecnología.

Desde su constitución, Gradiant ha desarrollado proyectos para más de 200 compañías de Galicia, especialmente pequeñas y medianas empresas. Con una plantilla que supera los 150 empleados, ha concluido más de 340 proyectos con empresas y organismos de 30 países, entre las que se incluyen Boeing, Telefónica Tech, Microsoft, Navantia, Samsung o entidades como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Sobre Aimen
Aimen Centro Tecnológico, con más de 50 años de trayectoria de actividad, es en la actualidad un referente nacional y europeo en investigación, desarrollo e innovación tecnológica en las áreas de fabricación avanzada y fabricación láser, tecnologías digitales para la fabricación, materiales inteligentes, sistemas inteligentes y reciclaje; así como en prestación de servicios tecnológico diferenciadores a la industria en las áreas de fabricación con tecnologías de unión avanzadas, robótica y digitalización de procesos, servicio flexible de ingeniería transversal altamente especializado en soldadura, corrosión, cálculo de equipos, simulación de productos y ensayos de materiales.

Sobre la Universidade de Vigo
La Universidade de Vigo tiene como objetivo generar ciencia de excelencia, formarse en valores excelentes y contribuir a la sociedad. Su actividad investigadora y de transferencia está sustentada por 150 grupos de investigación, que a su vez, se agrupan en Centros de Investigación: atlanTTic (Centro de Investigación en Tecnologías de la Telecomunicación), CINBIO (Centro de Investigaciones Biomédicas), CIM (Centro de Investigación Marina), CINTECX (Centro de Investigacióin en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales); ECOBAS (Centro de Investigación Interuniversitario en Economics and Business administration for Society).

El potencial de investigación ha atraído financiación, en los últimos cinco años, de más de 75 millones de euros, correspondientes a  más de 500  proyectos europeos, nacionales y regionales.

La Universidade de Vigo también tiene un gran potencial en el desarrollo de actividades de transferencia, con unas 600 actividades anuales que, confirma,n la fuerte relación de la universidad con empresas, clusters y entidades públicas de su área de influencia, por valor de más de 5 millones de euros anuales.

Ha sido clasificada repetidamente entre las 100 mejores universidades del mundo de menos de 50 años por The Times Higher Education y figura en el Ranking Académico de Universidades de Shanghai desde 2011, actualmente en el rango de 501-600, de entre las mejores del mundo.