Carlos Sainz visita el Centro en el marco de los actos conmemorativos del 60 Aniversario

En el marco de los actos previstos para conmemorar el 60 Aniversario de la fábrica de Vigo, el miércoles, 30 de mayo, visitó la planta el campeón del Dakar 2018 y figura internacional del automovilismo, Carlos Sainz. El piloto español realizó un recorrido por el taller de Montaje, durante el cual algunos trabajadores tuvieron oportunidad de saludarle y fotografiarse con él, y compareció, junto al Director del Polo Industrial Ibérico, Frédéric Puech, en una rueda de prensa.

En su primera visita a la fábrica de Vigo, Carlos Sainz agradeció la invitación y felicitó a la planta y a todos sus empleados por el 60 aniversario del Centro. Tras su recorrido por las instalaciones expresó su satisfacción por conocer una fábrica “espectacular” y que “sigue siendo número uno”.

En su recorrido por el taller de Montaje, Carlos Sainz atendió a las explicaciones sobre el proceso de producción realizadas por la Directora de la UR, Alexandra Thevenin, y se paró en algunos puestos para saludar a los trabajadores.

Asimismo, se mostró muy satisfecho de compartir esta jornada con los empleados de Vigo, algunos de los cuales tuvieron oportunidad de tomarse fotografías con el piloto español.

Carlos Sainz compareció en rueda de prensa junto al Director del Polo Industrial Ibérico, Frédéric Puech, quien, ante los medios de comunicación, le agradeció su presencia en el Centro en el año del 60 Aniversario de la fábrica y recordó su “última e importantísima victoria” en la 40ª edición del Rallye Dakar al volante de un Peugeot 3008 DKR. En su intervención, Puech repasó la trayectoria profesional de Carlos Sainz jalonada de grandes títulos: dos veces Campeón de España de Rallyes, dos Campeonatos del Mundo de Rallyes y cuatro subcampeonatos.

Frédéric Puech recordó también que la fábrica de Vigo alcanza este año “60 años desarrollando un saber hacer que nos distingue y que nos permite figurar entre las fábricas más eficientes de Europa”. Pero –haciendo un guiño al lenguaje deportivo, añadió- que “la mejora permanente es la única manera de mantenerse en los puestos de cabeza”.