COMPROMISO CON LA EXCELENCIA
Una calidad irreprochable
Una calidad irreprochable obtenida gracias a una cultura compartida por todos y a unos dispositivos rigurosos en todas las etapas de la fabricación y en la formación del personal, para asegurar vehículos sin ningún defecto. Nuestra prioridad es la satisfacción del cliente.
Para la consecución de unos productos que cumplan los crecientes niveles de calidad exigidos por el mercado, Stellantis cuenta con una Política de Calidad cuya puesta en práctica por todos y cada uno de los trabajadores coordina la Dirección de Calidad del Centro. Para verificar la correcta aplicación de esta Política en todas las actividades, la Dirección de Calidad lleva a cabo permanentemente auditorías internas y externas.
Nuestra estrategia de calidad se articula en torno a tres ejes prioritarios:
- La elevación permanente del nivel de la cultura calidad de los trabajadores de la fábrica y de las empresas de componentes mediante una formación y reciclaje continuos.
- El dominio de los procesos, productos y procedimientos gracias al desarrollo de un sistema preventivo y al retorno de experiencias, consiguiendo así que los procesos satisfagan las exigencias de calidad y que los procedimientos y gamas sean bien aplicados con el fin de garantizar la conformidad de los productos.
- Una mayor capacidad de reacción para obtener en todo momento una solución rápida y definitiva a los problemas identificados.
Para más información:
La eficiencia, un reto permanente
Stellantis Vigo desarrolla constantemente su eficiencia. Máxima calidad y reducción de costes están en el centro de su estrategia. Para llevar a cabo su actividad, la planta aplica el PSA Excellence System (PES) que, basado en la cultura “Lean” y sustentado por una sólida filosofía managerial, busca la excelencia eliminando del proceso productivo todo aquello que no aporta valor.
PSA Excellence System
La optimización de la logística, la mejora permanente de los puestos de trabajo o la seguridad de las personas son líneas de acción prioritarias. Estas prioridades se enmarcan en el PSA Excellence System, cuyo objetivo es la excelencia en materia de calidad, costes, plazos y prestaciones al servicio del personal, de nuestros clientes y de los accionistas de Groupe PSA.
Es un sistema global que integra el desarrollo del producto, el proceso de fabricación, la producción y la logística.
Para más información:
COMPROMISO SOCIAL
El compromiso social del Centro de Vigo no solo se plasma en las acciones y acuerdos establecidos en interno, con y para el conjunto de mujeres y hombres que conforman su plantilla, sino también en las diversas iniciativas de patrocinio y mecenazgo desarrolladas en el entorno.
La firma del Convenio Colectivo 2020-2023 proporciona a la planta la estabilidad necesaria para desarrollar proyectos y un marco que permite mantener de forma permanente el diálogo y la negociación.
El Centro de Vigo también está comprometido de manera especial con el desarrollo de acciones que contribuyan a fomentar la incorporación de la mujer al ámbito laboral y la igualdad de oportunidades, así como a la conciliación de la vida familiar y laboral.
Para más información:
FORMACIÓN
Stellantis Vigo colabora con la Universidad de Vigo a través de la Cátedra PSA Peugeot Citroën que, creada en 1993 y con la colaboración del Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga), ha puesto en marcha el Máster en Gestión de Empresas de Automoción. El objetivo del Máster es complementar los conocimientos de los titulados universitarios y formar a directivos en las áreas técnicas y de gestión.
Asimismo, el Centro mantiene con la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia un convenio de colaboración educativa en las enseñanzas de Formación Profesional. El acuerdo incluye el desarrollo de la formación complementaria de las enseñanzas de formación de alumnos de FP en las instalaciones de la Empresa y la colaboración de expertos del Centro en la formación complementaria de las enseñanzas de formación profesional de grado medio y superior, así como la cesión de vehículos -preseries no comercializables- para la formación y actualización del profesorado y alumnos de automoción.
COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

El Centro de Vigo se asienta en un enclave de incomparable belleza natural, la Ría de Vigo. Su privilegiado entorno merece el cuidado de cuantas empresas constituyen el tejido industrial de la zona, que son muchas. En este entramado, el Centro de Vigo trabaja constantemente para reducir el impacto ambiental de su actividad, realizando cada año importantes inversiones para ello.
La planta mantiene un compromiso con el medio ambiente basado en la mejora continua de los comportamientos ambientales, haciendo compatible la actividad industrial y la protección del medio ambiente.
El Centro de Vigo posee la certificación ISO 14001 desde el año 2000, que garantiza el Sistema de Gestión Ambiental implantado y obtuvo en 2006 la Autorización Ambiental Integrada. En 2021, el Centro renovó su certificación ambiental ISO 14001:2015 por un periodo de tres años. Su Política Ambiental reúne asimismo ambiciosos objetivos en ámbitos como la reducción de emisiones a la atmósfera, la minimización de residuos, el control de suelos y la reducción del consumo de agua, combustible, energía y materias primas.
Otra prueba de la preocupación del Centro por el medio ambiente es la integración del proceso productivo con su entorno, dedicando una superficie importante a zonas ajardinadas, arbustos y árboles. La planta cuenta con una gran colección arbórea que se recoge en la catalogación botánica del Centro “Árboles e Industria”, actualizada en 2021.
Para más información:
MECENAZGO
El Centro de Vigo está profundamente comprometido con el desarrollo social y cultural de la ciudad, participando activamente en los acontecimientos de trascendencia que tienen lugar en ella y colaborando en diversas iniciativas a través de diferentes acciones de patrocinio y mecenazgo.
Algunas de las actividades e iniciativas en las que el Centro está inmerso son:
- Patrono de la Fundación CEAGA (Cluster de Empresas de Automoción de Galicia)
- Patrono de la Fundación CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia)
- Patrocinio de la Cátedra PSA Peugeot Citroën en la Universidad de Vigo
- Socio de la Fundación Universidad de Vigo – Cátedra PSA Peugeot Citroën
- Patrono de FEUGA (Fundación Empresa Universidad Gallega)

En Stellantis existen diferentes acuerdos que favorecen una cultura de igualdad de género y la diversidad. En los últimos años, pactados con las organizaciones sindicales con representación en las entidades de Stellantis en España, han sido aprobados los siguientes:
- Acuerdo de igualdad hombre – mujer.
- Acuerdo de desarrollo de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral en contra de la violencia de género.
- Acuerdo regulador de las medidas de apoyo laboral a las trabajadoras embarazadas y en periodo de lactancia.
- Acuerdo sobre disfrute y acumulación del permiso de lactancia.
- Acuerdo sobre proceso de mejora de las condiciones de trabajo.
- Acuerdo sobre Diversidad.
- Acuerdo Marco Mundial sobre Responsabilidad Social.
- Acuerdo regulador de medidas de apoyo a las personas con discapacidad.
En este marco, el Plan de Igualdad ha tenido un papel muy importante en el Centro para lograr un cambio social y cultural duradero basado en valores compartidos con Stellantis. Este plan se ha materializado, durante esto años, en la obtención de distintivos y reconocimientos como el Label Europeo de Igualdad o el distintivo de “Igualdad en la Empresa”, otorgado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El Centro de Vigo continúa así avanzando en su política social favoreciendo la igualdad de oportunidades y apostando por la conciliación de la vida familiar, personal y laboral, con la puesta en marcha de nuevos mecanismos y ampliando los beneficios y ayudas sociales a disposición de sus trabajadores y familiares.
Pero el compromiso social del Centro también se personaliza en todos y cada uno de sus trabajadores. Gracias a su solidaridad, la planta viguesa es la empresa que más sangre dona de España -más de 60.000 donaciones en los últimos 20 años-. Los trabajadores de la planta aportan dos de cada diez donaciones que se realizan cada año en la ciudad de Vigo.
Y una muestra más de su compromiso con el entorno es la acogida que el Centro de Vigo realiza a los cerca de 10.000 visitantes que cada año muestran su interés por conocer el funcionamiento de una gran factoría o manifiestan su curiosidad por el proceso de producción de un automóvil. Diariamente, de lunes a viernes, la planta recibe a grupos de personas que recorren la factoría con un guía. Son, en muchos casos, familiares de los trabajadores o escolares, así como otros colectivos de estudiantes, profesionales, empresas, asociaciones o instituciones.
Para más información:
